Nota editorial: Pléyade 16 (Semestre II, 2015)
Nicolás Del Valle O.
Nota editorial de Pléyade 16, Semestre II, 2015: "Obra e historia intelectual de Ernesto Laclau"
pdf
Introducción: Obra e historia intelectual de Ernesto Laclau
Hernán Cuevas Valenzuela
pdf
Laclau y el psicoanálisis: una evaluación
Yannis Stavrakakis
pdf
Ernesto Laclau y su concepto de discurso post-marxista
Hernán Cuevas Valenzuela
pdf
Ernesto the tension dweller: on paradox, political discourse, and affect
Jason Glynos
pdf
Laclau y lo político
Ricardo Camargo
pdf
Space, politics and difference
Doreen Massey
pdf
Transferencia y articulación: La política de la retórica como economía del deseo
Sergio Villalobos-Ruminott
pdf
Espectralidad, falta y ontología. La teoría de la hegemonía frente a su reverso excluido
Agustín Mendez
pdf
El legado Althusseriano: apuntes para una reflexión sobre los vínculos entre ideología, subjetividad y política en Laclau, Badiou y Žižek
María Martina Sosa
pdf
¿Qué sujeto? ¿Qué cambio?: Laclau y el problema del sujeto de la acción política transformadora
Juan Sandoval Moya
pdf
El populismo como dimensión y lógica de la política: propuestas, alcances y límites de la teoría populista de Laclau
Claudio Riveros
pdf
Catacresis de la política. Ernesto Laclau y la deconstrucción
Alejandro Fielbaum
pdf
¿Las metáforas tienen un límite? Temporalidad, barroco y peronismo
Senda Sferco
pdf
Mediaciones analíticas en el trabajo de Ernesto Laclau: una relectura crítica desde la antropología política
Nicolás Panotto
pdf
[Entrevista] Democracia radical y antagonismo
Chantal Mouffe y Mauro Basaure
pdf
[Reseña] Ernesto Laclau. Los fundamentos retóricos de la sociedad. Buenos aires: Fondo de Cultura Económica, 2014.
Fernando Carreño
pdf
[Reseña] Errejón, íñigo y Chantal Mouffe, Construir pueblo. Hegemonía y radicalización de la democracia. Madrid: Icaria, 2015
David Soto Carrasco
pdf