Kathya Araujo ed. Hilos Tensados. Para Leer el Octubre chileno. Santiago: Colección IDEA - Universidad de Santiago de Chile, 2019. 476 pp. ISBN 9789563034370 Valentina Álvarez López 233-238
Tania Li. Land’s End: Capitalist Relations on an Indigenous Frontier. Durham, NC: Duke University Press, 2014. 225 pp. ISBN 9780822356943 Alejandro Camargo 301-304
La dimensión discursiva del “green grabbing”: plantaciones de palma africana como estrategia de protección del clima en Brasil Maria Backhouse 131-157
Jason W. Moore. Capitalism in the Web of Life: Ecology and the Accumulation of Capital. Londres y Nueva York: Verso, 2015. 336 pp. ISBN 9781781689028 Luis Miguel Andueza 289-294
Landnahme capitalista, precarización laboral y reversión posneoliberal en Argentina Johanna Sittel 55-93
Clases, desarrollo geográfico desigual y capitalismo periférico-dependiente: una aproximación desde el caso chileno Osvaldo Blanco 221-267
Capitalismo en América Latina. Extractivismo, Landnahme y acumulación por desposesión Hernán Cuevas Valenzuela, Nicolás del Valle Orellana, Dasten Julián Vejar 13-24
El ascenso de China en el sistema mundial: consecuencias en la economía política de Sudamérica Stefan Schmalz 159-192
Henry Veltmeyer y James Petras, eds. The New Extractivism: A Post-Neoliberal Development Model, or Imperialism of the Thenty-First Century? Londres: Zed Books, 2014. 320 pp. ISBN: 9781780329925 Felipe Irarrázaval 295-300
Entre el oficio y el mérito. La evaluación del trabajo frente a la problemática del solapamiento salarial en Argentina Osvaldox Osvaldo Battistini, Diego Szlechter 35-129
Extractivismo y teoría social en América Latina. Una entrevista a Eduardo Gudynas Eduardo Gudynas, Hernán Cuevas Valenzuela, Dasten Julián Vejar 269-288
¿Una cosmopolítica de lo salvaje?: La composición técnica del mundo natural José Manuel de Cózar Escalante 97-118
¿El cosmos de quién? ¿Qué cosmopolítica?: Comentarios sobre los términos de paz de Ülrich Beck Bruno Latour 43-59
Planes maestros como cosmogramas: la articulación de fuerzas oceánicas y formas urbanas tras el tsunami de 2010 en Chile Ignacio Farías 119-142
El prototipo como dispositivo cosmopolítico: Etnografía de prácticas de diseño en el Zoológico Nacional de Chile Martín Tironi, Pablo Hermansen, José Neira 61-95
Cosmopolítica y biopolítica en los regímenes de bioseguridad de la Unión Europea Francisco Tirado, Enrique Baleriola, Andrés Gómez, Tiago M. do A. Giordani, Pedro Torrejón 143-164